top of page

CONTROLA TU ENOJO

  • Foto del escritor: psic.elizabethga
    psic.elizabethga
  • 26 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

ree

EL ENOJO ES UN ÁCIDO QUE PUEDE HACER MÁS DAÑO AL RECIPIENTE EN EL QUE SE ALMACENA QUE A CUALQUIER COSA EN LA QUE SE VIERTE.-Mark Twain.


No controlar tu enojo, puede dañarte más de lo que te imaginas, tanto tu salud mental como tu salud física, así como dañar la relación con las personas más importantes de tu vida y con quienes te rodeas, toma consciencia que el no controlarte puede ocasionar problemas en todos los ámbitos de tu vida.


¿SABES QUÉ PASA EN TU ORGANISMO CUANDO TE ENOJAS?

Si te encuentras bajo una situación tensa y de enojo, tu cuerpo manifestará una o más de estas reacciones:

  • Aumento de la presión sanguínea. Con el tiempo, esto puede provocar el deterioro de las arterias.

  • Elevación del pulso cardíaco, lo que genera taquicardias.

  • Mayor producción de sustancias químicas como la adrenalina, lo que altera el equilibrio natural del cuerpo.

  • Desequilibrio del sistema inmunológico.

  • Manifestación de contracturas, dolores musculares y jaquecas.

  • Aceleración de la respiración. Esto a su vez provoca que el corazón bombee sangre con más intensidad.

  • Posible aparición de enfermedades como la gastritis, colitis o dermatitis.

Te recomiendo que estés muy consiente de todo lo que el enojo, puede ocasionarte, y todo el control que toma sobre ti... no dejes que esta emoción tome las riendas de tu vida.


Aquí te dejo 3 consejos básicos y necesarios para controlar tu enojo: ( si quieres empezar el cambio tómalo como tarea diaria )


Relajación

Simples técnicas de relajación como respirar profundamente y la imaginación relajante pueden ayudar a calmar sentimientos de enojo.

Algunos pasos sencillos que puede tratar:

  • Respire profundamente, desde su diafragma. Respirar desde su pecho no lo relajará. Imagine que su respiración sube desde su "barriga."

  • Lentamente repita una palabra o frase tranquilizadora como "relájate" o "tómalo con calma." crea tu propia frase (de preferencia que sea corta) mientras respiras profundamente.

  • Recurra a un pensamiento positivo; visualice una experiencia relajante sea de su memoria o imaginación.

Practique estas técnicas a diario. Aprenda a usarlas automáticamente cuando se encuentre en una situación de enojo


Reestructuración cognitiva

Esto significa cambiar la forma de la que piensa. Las personas enojadas tienden a maldecir, a insultar y a hablar con términos muy subidos de tono que reflejan sus pensamientos internos. Cuando está enojado, sus ideas pueden volverse muy exageradas y demasiado dramáticas. Procure reemplazar estos pensamientos por otros más razonables. Por ejemplo, en lugar de decirse, "Ay, es horrible, es terrible, se arruinó todo," dígase "es frustrante y es comprensible que esté disgustado pero no es el fin del mundo y enojarme no va a solucionarlo."

Tenga cuidado con las palabras "nunca" o "siempre" cuando habla sobre usted o sobre otra persona, no solo no son precisas sino que además tienden a hacerlo sentir que su enojo está justificado y que no hay forma de resolver el problema. Además, distancian y humillan a las personas que de otro modo podrían estar dispuestas a trabajar con usted para hallar una solución.

Exprese cuál es el problema y procure buscar una solución que funcione para ambos; o tome las riendas de la situación.

Recuerde que enojarse no va a solucionar nada, que no lo hará sentir mejor (y que, en realidad, puede hacerlo sentir peor).

Las personas enojadas tienden a exigir justicia, valoración, acuerdo entre las partes y disposición para hacer las cosas a su manera. Todos deseamos estas cosas y nos sentimos lastimados y desilusionados cuando no las obtenemos; pero las personas enojadas las exigen y cuando sus exigencias no se cumplen, su desilusión se transforma en ira.



Mejor comunicación

Las personas enojadas tienden a sacar conclusiones y actuar en consecuencia y algunas de esas conclusiones pueden ser bastante extremas. Lo primero que debe hacer si está en una discusión acalorada es tranquilizarse y pensar sus respuestas. No diga lo primero que pase por su mente, tranquilícese y piense con cuidado sobre lo que desea decir. Al mismo tiempo, escuche con atención lo que está diciendo la otra persona y tómese su tiempo antes de responder.

Mantenerse tranquilo puede evitar que la situación se vuelva desastrosa.


Te propongo que programes 3 alarmas en tu celular con frases ( con una diferencia de 3 a 4 hrs. entre ellas) por muy "loco" que te parezca; inténtalo!!


Con las siguientes frases:

"Tómate un tiempo para pensar lo que vas a decir." Esta frase te recuerda que si estás en una situación tensa, busca las palabras adecuadas para no generar un conflicto mayor y no pasar a llevar a otros.

"Sé empático y no juzgues antes de tiempo." Esta frase te recuerda que si alguien no llegó a tiempo a una reunión o cometió un error, pueden haber razones de peso que lo justifiquen. No te dejes llevar por la ira anticipadamente.

"Recuerda reír; el humor ayuda a disminuir la tensión." Esta frase te recuerda que antes de gritar a otros, aprende a reírte de las situaciones complejas sin ironía ni sarcasmo. Con respeto, puedes ayudar a distender un ambiente de conflicto y así evitar caer en el enojo.


Para complementar los cambios que realizaras en tu día a día, agrega practicar un deporte; Trota, anda en bicicleta o al menos, da una pequeña caminata diariamente. Esto ayuda a liberar las tensiones y a tener una actitud más positiva.


RECUERDA: Perdona y no guardes rencores. Si vives una situación difícil con una persona en particular, intenta resolverlo y no guardar rencores que puedan aflorar en el futuro. Aprende a dimensionar los problemas y no darles mayor valor del que merecen.

El enojo es una reacción normal y defensiva del ser humano, que no permite ver con claridad la realidad del problema, lo que impide que se pueda solucionar. Sin embargo, Tú puedes controlar de mejor forma las emociones y a enfrentar los momentos difíciles con más calma.


ELIZABETH GA





 
 
 

Comments


ESCRIBEME, y dejame saber que piensas...

Gracias, por escribirme!!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page