Arte y Creatividad = Salud Mental
- psic.elizabethga
- 22 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Las artes, como toda expresión no verbal, favorecen la exploración, expresión y comunicación de aspectos de los que no somos conscientes. En este sentido, el trabajo con las emociones a través del arte y la creatividad mejora la calidad de las relaciones humanas porque se centra en el factor emocional, esencial en todo ser humano, ayudándonos a ser más conscientes de aspectos oscuros, y facilitando de este modo el desarrollo de la persona.
Según un estudio realizado por Ken Robinson, investigador de la creatividad, de 1500 niños el 98% de ellos eran genios creativos en la etapa infantil, sin embargo, a medida que van creciendo el porcentaje se va reduciendo, entre los 8 y 10 años es del 50% y va disminuyen considerablemente entre los 13 y 15 años, tanto así que solo el 2% de los adultos se consideran creativos. El 98% restante afirman que se preguntan a menudo cómo desarrollar la creatividad.
Ya lo decía Picasso:
“Todo niño es un artista. El problema es cómo mantener al artista cuando crece”.
En definitiva, la creatividad tiene mucho que ver con no sentirse limitado por las reglas ni aceptar las restricciones impuestas por la sociedad. Es importante, porque es una capacidad innata, que nos ayuda a enfrentarnos a los cambios que se están produciendo en la sociedad. Nos ofrece muchas herramientas para lograr alcanzar nuestras metas en la vida manera exitosa. La creatividad, más que un merecimiento intelectual o habilidad, es una actitud ante la vida. La creatividad es un bien social y personal admirado y temido al mismo tiempo. Cuando hablamos de creatividad, no solo estamos hablando en términos de productividad e invención, sino también de salud física, ya que puede ayudarnos mucho en nuestra senectud. La expresión creativa fomenta sensaciones positivas, que incitan a una perspectiva optimista y a un sentido del bienestar. Y, promoviendo emociones positivas, la creatividad también promueve funciones de inmunidad positivas.
El arte ayuda a las personas para conectarse y lidiar con sus emociones. El arte puede ayudar a una persona a alcanzar las partes inconscientes de las dimensiones de la mente y las experiencias enterradas y sin voz. También puede ayudar a una persona a manejar las emociones que son, para usar una palabra “indisciplinadas”, y por lo tanto, incapaz de expresarse. A través de las artes la gente puede encontrar voces para expresar las dimensiones del ser que por lo general quedan en silencio. Y a través del arte, la gente puede formar su propia identidad. El arte no es sólo la auto-expresión, sino también la auto-creación.
“Sólo el arte penetra lo que el orgullo, la pasión, la inteligencia y la costumbre erigen por todas partes: las realidades aparentes de este mundo. Existe otra realidad, la verdadera, que perdemos de vista. Esa otra realidad siempre nos está enviando señales, que, sin arte, no podemos recibir.” – Samuel Bellow
ELIZABETH GA
Comments