top of page

Salud Mental y Emocional

  • Foto del escritor: psic.elizabethga
    psic.elizabethga
  • 15 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

No todo consiste en cuidar el propio cuerpo: también hay que adoptar hábitos psicológicamente sanos.


La salud emocional es una parte importante de nuestro bienestar general, que incluye también nuestra salud física y social. En nuestros días, mucho se habla de la salud emocional y la felicidad, pero… ¿qué es exactamente la salud emocional? ¿Cómo podemos mejorarla?


Salud Emocional... La OMS definió este concepto como “un estado de completo bienestar, físico, mental y social”. Es decir, para gozar de una buena salud general, debemos tener una buena salud a nivel físico, gozar de bienestar psicológico y disfrutar de bienestar social, lo que incluye no solamente una buena calidad en las relaciones interpersonales y las amistades, sino también un empleo digno, una situación económica estable, etc.


Cuando hablamos de bienestar mental, nos estamos refiriendo a salud emocional, un concepto complejo que hace referencia a sentirse bien con uno mismo y a estar alineado con los objetivos y motivaciones. Es un sentimiento de satisfacción, en el que el futuro se percibe con optimismo y esperanza. Las personas con buena salud emocional sienten que la vida tiene un gran significado y propósito, son capaces de hacer frente a las adversidades y lidiar con el estrés, gozan de equilibrio entre el trabajo, el descanso y el ocio, confían en sí mismas y tienen una autoestima alta.


Hay muchas maneras de mejorar o mantener una buena salud emocional.

  • Sea consciente de sus emociones y reacciones. Note qué lo hace sentirse triste, frustrado o enojado en su vida. Trate de resolver o cambiar esas cosas.

  • Exprese sus sentimientos de manera apropiada. Hágale saber a las personas que están cerca suyo cuando algo le molesta. Mantener sentimientos de tristeza o ira en su interior suma tensión. Puede causar problemas en sus relaciones y en el trabajo o en la escuela.

  • Piense antes de actuar. Las emociones pueden ser poderosas. Dese tiempo para pensar, y estar tranquilo antes de decir o hacer algo que podría lamentar.

  • Manejar el estrés. Trate de cambiar las situaciones que le causan estrés. Aprenda métodos de relajación para hacer frente al estrés. Estos podrían incluir la respiración profunda, la meditación y el ejercicio.

  • Busque el equilibrio. Encuentre un equilibrio saludable entre el trabajo y el juego y entre la actividad y el reposo. Tómese un tiempo para las cosas que le gustan. Concéntrese en las cosas positivas de su vida.

  • Cuide de su salud física. Su salud física puede afectar a su salud emocional. Haga ejercicio regularmente, coma alimentos saludables y duerma lo suficiente. No abuse de las drogas o el alcohol.

  • Conéctese con otros. Somos criaturas sociales. Necesitamos conexiones positivas con otras personas. Reúnase para comer, únase a un grupo y salude a personas desconocidas.

  • Encuentre propósito y significado. Averigüe qué es importante para usted en la vida y céntrese en eso. Podría ser su trabajo, su familia, ser voluntario, la prestación de cuidados o alguna otra cosa. Pase el tiempo haciendo lo que sea significativo para usted.

  • Manténgase positivo. Concéntrese en las cosas buenas de su vida. Perdónese a usted mismo por cometer errores, y perdone a los demás. Pase tiempo con personas sanas y positivas.


Estar emocionalmente saludable no significa estar feliz todo el tiempo. Significa que uno es consciente de sus emociones. Que uno puede lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Las personas emocionalmente sanas también sienten estrés, ira y tristeza. Pero saben cómo manejar sus sentimientos negativos. Pueden distinguir cuando un problema sobrepasa lo que pueden manejar por sí solos. También saben cuándo buscar ayuda.


ELIZABETH GA

Comments


ESCRIBEME, y dejame saber que piensas...

Gracias, por escribirme!!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page